Si no es necesario ¡NO LO IMPRIMAS!
El
papel y el cartón constituyen cerca del 80% del total de residuos que se
producen en una oficina y, debido a la cantidad de recursos que se requieren
para la producción de papel, se ha vuelto necesario implementar estrategias
para darle el mejor aprovechamiento y reducir su uso.
La producción y consumo de papel tienen un
fuerte impacto ambiental y social sobre el planeta, al producirlo, se consumen grandes cantidades de agua, energía y madera. A su
vez, necesita muchos medios de transporte, por lo cual su huella de carbono es
elevada.
Simplemente
el proceso para producir una tonelada de papel emite alrededor de 900 kg de
dióxido de carbono, gas que en altas concentraciones es muy contaminante.
Un gran
número de empresas hoy en día están comprometidas con el cuidado del medio
ambiente y destinan sus desechos que en su mayoría son papel y cartón, al
reciclaje. Sin embargo, aunque reciclar sea una excelente alternativa, no es la
única opción que existe para mejorar el aprovechamiento de recursos naturales y
reducir el impacto medioambiental.
De
hecho, actualmente se considera que reciclar es la tercera opción en
importancia de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar, por lo que antes de
recurrir al reciclaje se recomienda que se implementen otras estrategias que,
en términos generales, permitan AHORRAR PAPEL.
El día 5 de octubre se realizó la recolección de residuos de
papel y cartón generado en las oficinas de MTQ
DE MÉXICO, los cuales fueron enviados a la empresa ECOLE (aut. SEMADET).
¡GRACIAS, TU PARTICIPACIÓN HA SIDO MUY VALIOSA!
Felicidades. Gracias por ser una empresa responsable con el medio ambiente
ResponderEliminar